Protegiendo la salud de sus oidos

Blog

Acúfenos o Tinnitus

09.07.2014 17:28

El acúfeno o tinnitus es la percepción de un sonido en ausencia de un estímulo acústico aparente. Es un problema común y se presenta en 1 de cada 5 personas. No es una enfermedad en sí misma, es un síntoma de alguna condición, como pérdida de la audición por la edad, problemas auditivos o un desorden del sistema circulatorio.

Puede ser de dos tipos:

  • Objetivos: Puede ser oído por otras personas. Un ejemplo son los pacientes con tumores vasculares en el oído que se oyen el pulso y esto, incluso, se puede auscultar.

  • Subjetivos: El paciente tiene esa sensación, pero no se puede dar un juicio objetivo.

Además se pueden tener un tiempo de duración diferente que son:

  • Transitorio: Son los que se pueden presentar frecuentemente pero en intervalos de tiempo pequeños.

  • Crónico: Son los acufenos que tienen mayor duración, ya que permanecen constantes y son los que generan mayores problemas.

 
 
                             

CAUSAS:

Unas causas comunes de tinnitus son:

  • Pérdida de la audición por la edad.

  • Exposición a altos sonidos

  • Bloqueos del conducto auditivo.

  • Cambios en los huesos el oído

Otras causas menos comunes de tinnitus son:

  • Enfermedad de Meniere.

  • Desordene temporomandibulares.

  • Traumas de cabeza o cuello

  • Tumores en cabeza o cuello

  • Aterosclerosis

  • Presión arterial elevada

 

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Los sonidos pueden presentarse de varias formas, pueden ser suaves o fuertes y pueden sonar como silbido, soplo, rugido, zumbido, sibilancia, susurro o chirrido.Incluso puede llegar a pensarse que se está escuchando  escape del aire, agua corriendo, el interior de una concha marina o notas musicales.

 
                                                                                 
 
 

COMPLICACIONES:

 

La tinnitus puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. A largo plazo se puede presentar:

 

  • Fatiga

  • Estrés

  • Insomnio

  • Problemas para concentrarse

  • Problema de memoria

  • Depresión

  • Ansiedad e irritabilidad

 

TRATAMIENTO:

Si el médico puede determinar la causa, entonces el hecho de solucionar el problema (por ejemplo, retirar la cera del oído) puede hacer que los síntomas desaparezcan.

Se puede realizar un tratamiento desde tres ámbitos diferentes que son:

  • El tratamiento de una condición de salud subyacente

  • Para tratar el acúfenos o tinnitus, se identifica que el síntoma se encuentra relacionado con otra patología; si éste es el caso entonces se tratará la otra patología para disminuir el síntoma.

 
 
  • Supresión de ruido:

 

En algunos casos, el ruido puede ser el usante de éste síntoma, por lo cual se debe disminuir para que no se genere esta molestia haciendo uso de algunos dispositivos como:

 

  • Máquinas de ruido blanco: Estos dispositivos, que producen sonidos ambientales simuladas tales como la caída de la lluvia o las olas del mar, a menudo son un tratamiento eficaz para el tinnitus.

  • Audífonos: Estos pueden ser especialmente útil ya que disminuyen el sonido del exterior.

  • Readaptación al tinnitus: Un dispositivo portátil ofrece programado individualmente la música tonal para enmascarar las frecuencias específicas del tinnitus que experimenta. Con el tiempo, esta técnica puede que acostumbrar a la tinnitus, lo que ayuda a que no se centran en ella.

 
 
  • Medicamentos:

Los medicamentos no pueden curar el tinnitus, pero en algunos casos, pueden ayudar a reducir la severidad de los síntomas o complicaciones. Dichos medicamentos pueden ser:

 

  • Antidepresivos tricíclicos, tales como amitriptilina y nortriptilina, se han utilizado con cierto éxito. Sin embargo, estos medicamentos se utilizan generalmente para sólo tinnitus severo, ya que pueden causar efectos secundarios molestos, como sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento y problemas del corazón.

  • Alprazolam (Niravam, Xanax) podría ayudar a reducir los síntomas de tinnitus, pero los efectos secundarios pueden incluir somnolencia y náuseas. También puede convertirse en un hábito.

 
 
                                                                                     

Consulta Profesional

09.07.2014 11:15

Realizar la consulta con el médico cuando:

  •  Los ruidos en los oídos comienzan después de un traumatismo craneal.

  • Los ruidos se presentan con otros síntomas inexplicables como mareo, sensación de pérdida del equilibrio, náuseas o vómitos.

  • Se presentan ruidos auditivos inexplicables que son molestos para usted incluso después de aplicar las medidas de autoayuda.

  • El ruido se da sólo en un oído y continúa por varias semanas o más tiempo.

Normalmente después de la consulta con el profesional de la salud, los exámenes o requerimientos médicos que son necesarios llevar a cabo son:

  • Audiología/audiometría para evaluar la hipoacusia

  • Tomografía computarizada de la cabeza

  • Resonancia magnética de la cabeza

  • Estudios vasculares (angiografía)

 
 

CUIDADOS EN EL HOGAR

El tinnitus se puede enmascarar con otros sonidos:

  • La música a bajo volumen, el tictac de los relojes u otros ruidos pueden ayudar a que no se note el sonido en el oído de manera tan intensa.

  • El tinnitus a menudo se nota más al ir a la cama en la noche, dado que los alrededores están más silenciosos. Cualquier sonido en el cuarto, como un humidificador, una máquina que produce ruidos uniformes, o un lavaplatos, puede ayudar a enmascarar el tinnitus y hacerlo menos irritante.

PREVENCIÓN

  • Utilice protección en las orejas en cualquier situación donde sea posible un daño al oído (como en conciertos estridentes o cuando se utilizan martillos neumáticos). Si usted experimenta hipoacusia, prevenga daños mayores a la audición evitando el ruido excesivo.
  • Con el fin de reducir el riesgo de daños a la audición y reducir el sonido a niveles seguros, para los músicos, es un requisito el uso de tapones para los oído.
  • Aparte de utilizar protección auditiva, se anima a los músicos para reducir la cantidad de tiempo invertido en el escenario.